Diego Vegezzi

FlaTpa

In Actores Posted

Diego Vegezzi
ACTOR

Nacionalidad: Argentina 

Formación

  • 2003-2010:Escuela de Danzas N°1 “Nelly Ramicone” (hoy Escuela de Teatro N°1 “Niní Marshall”). Egresado de la Tecnicatura de Teatro de Nivel Medio.
  • 2011: Teatro Gral. San Martín. Entrenamiento actoral con Pablo Caramelo.
  • 2012: Teatro Gral. San Martín. Seminario de actuación con Gabriela Ferrero.
  • 2012 – 2013: Entrenamiento actoral con Pompeyo Audivert.
  • 2014: Clown con Pablo de Nito.
  • 2015: Sportivo Teatral. Entrenamiento actoral con Flor Dyszel.
  • 2016: Taller de voz, con Carmen Baliero.
  • 2017: Sportivo Teatral. Entrenamiento actoral con Ricardo Bartís. Curso de voz dramática con Claudia Cantero.
  • 2019: Seminario sobre la voz en teatro con Carmen Baliero. Seminario de actuación/dramaturgia con Rafael Spregelburd.
  • 2011/2017: Dramaturgia y Guión de Cine, con Gladys Lizarazu y Cecilia Propato.
  • 2002/2015: Piano con Pablo Bianchi y guitarra con Kevin Robledo.

Antecedentes

  • 2018: Música para casarse Dirección: José Militano. (Protagónico)
  • 2018: Cartero Dirección: Emiliano Sierra. (Participación)
  • 2017: Toublanc Dirección: Iván Fund. (Co-protagónico)
  • 2015: El pasado roto. (Cortometraje) Estrenado en la Quincena de los realizadores del Festival de Cannes. Dirección: Sebastián Schjaer y Martín Morgenfeld. (Protagónico)
  • 2014: El aprendíz Dirección: Tomás de Leone (Secundario)
  • 2013: María y el araña Dirección: María Victoria Menis. (Co-protagónico)
  • Leones Dirección: Jazmín López. (Co-protagónico)
  • 2011: La mirada invisible Dirección: Diego Lerman (Secundario)

  • 2019: Argentina, tierra de amor y venganza. Personaje: Benítez Jr.
  • 2016: Silencios de familia Personaje: Juan. Pol-ka producciones. Dirección: Daniel Barone.

  • 2020: La princesa rusa de Juan Ignacio Fernández. Dirección: Julieta Abriola. Teatro del Pueblo
  • 2018-2019: La maldad del mundo de Alfredo Staffolani. Dirección: Alfredo Staffolani. Centro Cultural Ricardo Rojas.
  • 2019: Un tiempo después de Alfredo Staffolani. (Asistente de dirección.) Dirección: Alfredo Staffolani.
  • 2018: Bodas de Laura Contino. Dirección: Laura Contino. Teatro Pan y Arte
  • 2018: Museo Ezeiza Dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone. Centro Cultural San Martín.
  • 2017-2018: Este verano te mato de Mariana de la Mata. Dirección: Mariana de la Mata. Teatro Beckett/ Espacio Callejón.
  • 2017: Juegos de amor y de guerra de Gonzalo Demaría. Dirección: Oscar Barney Finn. Centro Cultural de la Cooperación
  • 2016-2017: Munchhausen de Lucía Vilanova. Dirección: Ana Alvarado. Espacio Teatral del Borde
  • 2016: Proyecto Matheu. Creación colectiva. Obra realizada en departamento particular.
  • 2014/2015: Muñeca de Armando Discépolo. Versión y dirección: Pompeyo Audivert y Andrés Mangone. Centro Cultural de la Cooperación
  • 2014: Domicilio particular. Dirección: Pompeyo Audivert. Teatro El Cuervo.
  • 2012-2013: Las Multitudes. Dirección: Federico León. Estrenada en el TACEC, Teatro Argentino de La Plata. Invitada al festival Berliner Festpiele, en Berlín. Temporadas en el Centro Cultural San Martín.
  • 2010: La pecera de Ignacio Apolo. Dirección: María del Carmen Pie. Espacio Cultural La Ratonera y El Laberinto del Cíclope.

2014: Premio Cóndor de Plata Revelación masculina por “María y el Araña”

  • 2020: Tomasini y Clorinda de Diego Vegezzi. Dirección: Milagros Fabrizio.
  • 2020: Diana, ¿estás ahí? Dirección: Diego Vegezzi y Milagros Fabrizio. A través de plataforma You Tube

situs toto ARAHTOGEL JURUTOGEL slot gacor Slot Gacor 4D slot maxwin slot gacor 2025 marontoto garudabet168 slot gacor rp888 slot gacor slot gacor link slot gacor sido247 wika togel https://techarena51.com/ togel900 togel900 sulebet slot mahjong toto togel toto slot licin4d slot maxwin benteng 786 piton 786 vegas969 japan168 4d